Empezar a invertir: ¡págate a ti mismo!

Empezar a invertir: ¡págate a ti mismo!

Uno de los consejos más valiosos en el mundo de las finanzas personales es este: “págate a ti mismo primero”. Aunque suena simple, este hábito puede marcar la diferencia entre vivir al día o construir un futuro financiero sólido.

En este artículo descubrirás qué significa realmente esta frase, por qué es clave al empezar a invertir y cómo puedes aplicarla desde hoy mismo para lograr libertad financiera.


¿Qué significa "págate a ti mismo"?

Pagarte a ti mismo significa priorizar tus ahorros e inversiones antes que cualquier otro gasto. En lugar de ahorrar “lo que sobra” a fin de mes (que casi siempre es nada), decides guardar una parte de tu ingreso justo cuando lo recibes.

Este concepto es fundamental si deseas empezar a invertir de manera constante y disciplinada, sin importar tus ingresos actuales.


¿Por qué es importante pagarte a ti mismo?

💡 Aquí algunas razones clave:

  • Fomenta el ahorro automático: te permite construir un fondo para emergencias o metas importantes.

  • Cambia tu mentalidad financiera: de gastar primero y ahorrar después, a priorizar tu bienestar futuro.

  • Te prepara para invertir: sin ahorros no hay inversión. Este hábito te da el capital inicial necesario.

  • Evita gastos innecesarios: si apartas tu parte al inicio, adaptarás tu estilo de vida al dinero restante.


Cómo empezar a pagarte a ti mismo

1. Establece un porcentaje fijo

Empieza con un 10% de tus ingresos mensuales, aunque si puedes más, ¡mejor! Lo ideal es automatizar este paso.

2. Crea una cuenta de ahorro o inversión

Abre una cuenta separada que no uses para tus gastos diarios. Puedes usarla como fondo de emergencia o para empezar a invertir en fondos indexados, Cetes, acciones, etc.

3. Automatiza tus aportes

Programa transferencias automáticas cada vez que recibas tu salario. Así no dependerás de la fuerza de voluntad.

4. Empieza a invertir con poco

Hoy en día existen plataformas que te permiten invertir desde montos bajos, lo importante es la constancia y el tiempo.


¿Dónde puedo invertir lo que me pago a mí mismo?

Algunos lugares ideales para principiantes:

  • Fondos de inversión de bajo riesgo

  • Plataformas de inversión automatizada (robo-advisors)

  • Cetes o bonos del gobierno

  • Planes de retiro o AFORES

  • Inversiones en bolsa a largo plazo

Recuerda: invertir no es apostar. Se trata de hacer que tu dinero trabaje por ti con paciencia y estrategia.


Conclusión

Págate a ti mismo y empieza a invertir hoy. Es una de las decisiones más inteligentes que puedes tomar para tu futuro. No necesitas grandes sumas de dinero para comenzar, solo constancia, visión y el deseo de construir una vida financiera estable.

El mejor momento para invertir fue ayer. El segundo mejor momento es ahora. 💰📈


Si quieres saber más....

Si quieres saber más, te dejo el cuarto post en el que hablo sobre el Fondo de Emergencia: qué es, cómo crearlo y de cuánto importe:

https://www.elrincondealvarodiaz.com/2025/04/fondo-de-emergencia-que-es-como-crearlo-y-cuanto-importe.html

Si quieres saber más, te dejo el tercer post en el que cuento cómo maximizar ingresos y minimizar gastos en tu planificación financiera:

https://www.elrincondealvarodiaz.com/2025/04/como-maximizar-ingresos-y-minimizar-gastos-en-tu-planificacion-financiera.html

Si quieres saber más, te dejo el segundo post en el que cuento por donde empezar con tu planificación financiera:

https://www.elrincondealvarodiaz.com/2023/12/por-donde-empiezo-mi-planificacion-financiera.html

Si quieres saber más, te dejo el primer post en el que cuento por qué es importante la Planificación Financiera Personal:

https://www.elrincondealvarodiaz.com/2023/11/por-que-la-planificacion-financiera-es-importante.html

Post a Comment

Artículo Anterior Artículo Siguiente